“Los saberes de mis Estudiantes”
Primero debo hacer una aclaración : Soy una analfabeta tecnológica pero con el apoyo de mi hijo realizo las actividades encargadas. Así que al preguntar a los chicos y chicas sobre lo que hacen en Internet, me quedé sorprendida de algunos de ellos. La mayoría NO tienen recurso económico suficiente para asistir continuamente a un café, sólo van si requieren buscar información sobre tema específico encargado por algún profesor, o bien, solicitan a la profesora encargada del Taller de Computo la autorización para entrar a internet que es facilitado por la escuela sin costo, buscar y bajar información, imágenes y alguno que otro trabajo ya hecho.
Aunque en la mayoría, manejan los blogs, tales como Face-book y Hi5, que involucran el uso avanzado del Internet. Así mismo manejan el llamado “Messenger” para platicar con sus familiares, amigos y alguno que otro desconocido.
Lo que sí realizan, en general, es la descarga de videos, fotos, música y aplicaciones para su celular (ya que la mayoría cuenta con uno).
La mejor manera de aprovechar estos conocimientos en el salón de clases es manejar un blog de uso compartido en el grupo para mandar y recibir tareas; la respuesta a dudas que no hayan expresado en clase; así como comentarios sobre los temas tratados, siempre y cuando sea con seriedad.
Aunque uno como profesor sea el encargado de llevar la secuencia de los temas, en estos tiempos , los estudiantes saben más del uso del Internet, por lo que la enseñanza sería mutua dentro de los espacios facilitados por la escuela y desde cualquier otro acceso a Internet, ya sea su casa o en un café.
domingo, 9 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Saludos Blanca Lucila:
ResponderEliminar¡Felicidades! por esta apertura de tú Weblog.
Interesantes son los resultados que nos proporcionas y sobre todo el saber que podemos utilizar sus saberes tecnológicos en el proceso educativo, así mismo deseo alentarte a seguir adelante en el uso de estas herramientas y que aproveches al máximo el apoyo que obtienes de tu hijo para poder realizar esta actividad
Espero que este espacio que abriste sea muy visitado y que puedas integrarlo a la práctica docente.
Hasta pronto.
Rogelio